
"Defino la academia como un lugar de baile y de amigos"
En la escuela Fenómeno Danza se nota el sentimiento de pasión por el baile. En sus aulas se respira la danza y te entra por todos los poros de la piel. Un lugar en el que los bailarines sienten la música dentro de ellos y lo expresan como mejor saben, con el movimiento de su cuerpo. Isidro Zapatero es el director de esta academia, que comienza este año su andadura por el difícil mundo del baule y la enseñanza.

E: ¿Cómo te surgió la idea de empezar con el proyecto?
F.D: Fue mi pareja quien me animó. Yo ya tengo otra academia que también es una asociación de amigo de baile. Me dijeron que tenía que centrarme más, ser yo el director. Los años van para adelante y quería hacer algo más importante, un negocio un poco más a largo plazo. Entonces este año fue el momento y el lugar. Mi pareja se ha metido conmigo en esto y mi ama me ha animado también mucho y he cogido esta escuela.
E: ¿Cómo definirías tu academia?
F.D: Mi academia es un lugar donde además de venir a bailar se respira muy buen ambiente. No es una academia donde solamente pagas por dar una clase, quiero hacer de esto mi casa y que todos seamos una familia. Así que defino la academia como un lugar de baile y de amigos.
E: ¿Qué diferencia tu academia de otras?
F.D: Muchas escuelas son solo negocios, no son personas realmente cualificadas, tienen otro tipo de estudios pero han visto la oportunidad de crear un negocio donde sacar dinero y no han perdido la oportunidad.
Mi escuela es un sitio donde el director, que soy yo, es un bailarín, y tiene su carrera profesional. La mayoría de las escuelas son sitios donde alguna persona por cualquier motivo de la vida ha abierto un negocio, contratan a algún bailarín y a ganar dinero. Es como si yo abro una clínica dental y no soy dentista, imagínate que avería puedo hacer. En el baile no pasa nada porque se considera que es una cosa muy normalita la que se hace, pero al final yo soy un profesional de la danza y tengo mi negocio adecuado a lo mío. Tengo una escuela muy bonita, muy bien preparada y muy limpita.

E: ¿Qué clases se imparten en la escuela?
F.D: Baile de salón, sevillanas, caribeños… esas son un poco las ramas en las que me he quedado yo y son las clases que yo doy. También hay clase de Hip-Hop y de Jazz Funcky. La idea es ir metiendo otros profesores que den las clases que yo no puedo dar. Yo estoy abierto a todos los estilos, tengo dos salas y se puede hacer de todo.
E: ¿Hay mucha competencia en el mundo de las academias, el baile y todo eso?
F.D: Un montón, y más aquí estando en Deusto que hay como 7-8 más porque aquí el alquiler es más barato que en otras partes de Bilbao. Somos muchos y en el mundo del baile hay poca gente. En el futbol hay mucha, pero en este mundo hay poca gente que le guste. Yo no tengo ningún problema con nadie y casa uno tiene que tirar para adelante como pueda
E: ¿Cómo es el perfil de vuestros alumnos?
F.D: Los alumnos tienen una media de 50 años. Es gente mayor, adulta, parejas, matrimonios, que vienen a las clases que imparto yo. Y luego hay otros dos profesores que imparten clases de Jazz Funk y Hip-Hop y ahí va gente más joven 18 años 17, 16.
E: ¿Se ha notado la crisis en éste sector?
F.D: Yo creo que sí, y por lo que me comentan otros compañeros. Yo llevo dos semanas son coger el teléfono, sin nadie que se interese por una clase de baile. Hace años tu ponías un anuncio de clases de baile y se podían apuntar 30 personas, ahora nadie. Al final el baile es un hobby, y es de lo primero que prescindes en estos tiempos.
E: ¿Qué instalaciones tiene la academia?
Dos salas, dos vestuarios, tenemos el hall… no hay mucho más.

E: ¿Cómo os promocionáis para que la gente os conozca?
F.D: Boca a boca, redes sociales ypublicidad en páginas amarillas. No soy de poner carteles, no creo que sea eficiente. Las redes sociales al final compartes con tus amigos, tus amigos con otra gente, y esa gente con otra que esté interesada.
Lo que uso mucho es Facebook, es el medio que más uso. Enseño las clases, algún cursillo, las novedades… lo público en mi Facebook en el Facebook de la escuela… creo que es el medio más efectivo.
E: ¿Qué expectativas tienes para el futuro con la academia?
F.D: Dentro de un año me gustaría que estuvieran funcionando las dos salas que tengo, que siga habiendo un buen ambiente y que la gente esté a gusto con la escuela con las actividades que se hagan. Simplemente eso. Que lo que tengo esté funcionando. Es una pena tener todo vacío con un sitio que esté tan bien. Por ahora está todo muy paradito, a ver si pasa la crisis y tenemos la escuela con un buen ambiente y con gran variedad de actividades.