top of page

Soñando con los pies 

“La danza o el baile es una forma de arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos”. Esta es la definición de este deporte, pero para los que lo sienten como un arte, el baile es mucho más que eso. 

 

En la escuela  Fenómeno Danza se nota ese sentimiento de pasión por el baile. En sus aulas se respira la danza y te entra por todos los poros de la piel. Un lugar en el que los bailarines sienten la música dentro de ellos y lo expresan como mejor saben, con el movimiento de su cuerpo. 

Esta academia comienza este año su andadura por el difícil y competitivo mundo del baile y la enseñanza. Tras cerrarse la academia Timbal, Isidro Zapatero decidió quedarse con las aulas, remodelarlas y fundar esta nueva escuela. “Me dijeron que tenía que centrarme más porque los años van para adelante y quería hacer algo más importante, un negocio más a largo plazo”, explica el bailarín.  Isidro afirma que “este año fue el momento y el lugar”.  

 

Tras mucho esfuerzo y trabajo ha conseguido crear una escuela donde, no solamente pagas por dar una clase, sino que el director aclara que  quiere hacer de esto su "casa” y que todos sean una familia. “Mi academia es un lugar donde además de venir a bailar se respira muy buen ambiente”, añade el profesional.  Isidro define su academia como un lugar de baile y de amigos. 

 

Imparten clases de caribeños, sevillanas, salsa… entre otras muchas más de la rama de bailes de salón. También hay cursos de Jazz Funky y Hip-Hop. La profesora de este último estilo es Laia Mata, una joven bailarina que quiere seguir escalando peldaños y llegar a ser una coreógrafa de renombre. Mata recomienda bailar a todo el público, porque asegura que  es bueno no solo para el físico, también para la mente y para socializar.  “Creo que la música da otra alegría a la vida”, afirma la coreógrafa. 

Los alumnos tienen una media de 50 años. La gente mayor, adulta, parejas y matrimonios, vienen a las clases de bailes de salón. Además hay otros dos profesores que imparten clases de jazz-funk e hip-hop donde está la gente más joven. Endika Beti, alumno de Hip- Hop, lleva seis años practicando este estilo. El joven asegura que le gustaría seguir yendo a la academia para seguir aprendiendo. Endika aclara que el baile es mucho más que aprenderse unos pasos y hacerlos. “Para mí el baile es sentir la música y expresar con tu cuerpo lo que a veces no puedes expresar con palabras” añade el joven.  

Además el director también destaca que una de las cosas que distingue su academia de otras es que muchas escuelas son solo negocios, no son personas "realmente cualificadas" ya que tienen otro tipo de estudios pero han visto la oportunidad de crear un negocio donde "sacar dinero" y no han perdido la oportunidad. “Mi escuela es un sitio donde el director, que soy yo, es un bailarín, y tiene su carrera profesional”, señala Isidro. 

 

Este bailarín tiene la carrera de ballet clásico y es profesional también en el baile contemporáneo. Ha conseguido grandes éxitos en su carrera, entre ellos Campeón de España de Bailes de Salón. Además ha formado parte de grandes compañías europeas.  

Fenómeno Danza cuenta con dos grandes aulas de baile, tiene un hall y dos vestuarios. Toda la academia está diseñada con un toque americano, como si estuviésemos en Nueva York. En la entrada tiene un mural gigante que al mirarlo parece que estas en una ventana contemplando la gran manzana. Tiene un toque muy personal que la convierte en una academia de danza única. 

Ya no hay escusas para no bailar. Además de todo lo que nos ofrece Fenómeno Danza,  Joe Verhese, un gerontólogo de la Escuela Albert Einstein de Medicina, ha demostrado que bailar ayuda a mejorar el cerebro y llevar mejor el envejecimiento cerebral. Bailar consigue reducir el riesgo de demencia hasta un 76%. El baile al no seguir siempre la misma pauta hace que el cerebro tenga que “reinventarse”. Por lo tanto, y sin dudarlo, ¡todos a bailar! 

​© 2023 by INDUSTRIAL DESIGN. Proudly created with Wix.com

  • Twitter Classic
  • c-facebook
  • c-flickr
bottom of page