top of page

 “Es muy bonito cuando un bailarín  muestra realmente que está sintiendo la canción” 

Endika Beti es un joven estudiante y por sus venas corre la música y el baile. Tiene el ritmo y el sentimiento  en su cuerpo y lo expresa mediante este deporte. Lleva 6 años practicando Hip-Hop y forma parte de un grupo nuevo con un gran futuro por delante muy prometedor

E: ¿A qué edad comenzaste a bailar?

 

E.B: Comencé bailando danzas vascas a los 12 años y a los 15 empecé con el estilo al que me dedico ahora.

 

E: ¿Por qué comenzaste a bailar?

 

E.B: Yo comencé a bailar porque a mí todo lo relacionado con la música me encanta y era una cosa que se me daba bien. Yo en casa cuando bailaba me gustaba y la gente que me veía, entre ellos mis padres me dijeron que lo hacía bien y que porque no me apuntaba a alguna academia. Y entonces como no hacia ningún deporte pues me anime. 

 

E: Entonces, ¿fueron tus padres los que te animaron a bailar?

 

E.B: Yo ya quería bailar pero no me atrevía del todo y mis padres me animaron a ir y me dieron el empujón que necesitaba para apuntarme.

E: ¿Quién ha sido o es tu inspiración el mundo de la baile?

 

E.B: No he tenido un referente, una inspiración. Por ejemplo Michael Jackson me encantaba, me he visto todos sus videos y sí que me habría gustado aprender a bailar sus pasos y coreografías, pero no es inspiración, es más admiración. Pero no tengo un ídolo  al que me quiera parecer.

 

E: ¿Qué es para tí el baile?

 

E.B: El baile mucha gente lo ve como aprenderse unos pasos y hacerlos  y el baile es mucho más que eso. Para mí el baile es sentir la música y expresar con tu cuerpo lo que a veces no puedes expresar con palabras. Siempre me han dicho que lo hay que conseguir es sentir la música y es verdad. A mí me parecía una tontería pero es verdad que en cuanto suena la música tu cuerpo depende que música sea o del estado de ánimo en el que estés te pide unas cosas u otras. Es muy bonito cuando un bailarín  muestra realmente que está sintiendo la canción. El baile es un arte, y no implica solo aprenderte unos pasos. 

 

 

E: ¿Qué tipo de baile practicas?

 

E.B: Hip-Hop, pero también metemos derivados de este como pasos de house, de popping y de suelo.

 

E: ¿Dónde te has formado?

 

E.B: En la academia Timbal que ahora se llama Fenómeno Danza. Además también suelo ir a Masterclasses.

 

E: ¿El baile lo tienes como hobby? ¿Te gustaría vivir de ello?

 

E.B: Si, ahora lo tengo como hobby. Claro, me encantaría pero está muy complicado.

 

E: ¿Hay mucha competencia en el mundo del baile?

 

E.B: Siendo chico hay menos competencia que siendo chica. Pero si yo no he querido que sea una forma de vivir mía y lo tengo como hobby es porque puede pasar mil cosas para que tengas que dejar de bailar.  Llega una edad en la que ya no eres capaz de bailar, o un día tienes una lesión, se te sale la rodilla por ejemplo, y ya no puedes hacer nada. Entonces hay gente que se arriesga pero yo no me he arriesgado. 

E: Ahora formas parte de un grupo de baile…

 

E.B: Sí, es un grupo que ha formado mi profesora de la academia. Me ha cogido a mí y a otros bailarines de otras academias. Nos ha juntado porque ella piensa que somos buenos bailando. De momento no tenemos nombre porque acabamos de empezar  pero ya estamos barajando diferentes opciones. Somos 8 bailarines, seis chicas y dos chicos. Vamos a empezar  a competir en Febrero y seguiremos con otro certamen en mayo.

 

E: ¿Te preocupa que alguna vez que puedas olvidar los pasos?

 

E.B: Cuando estoy en el escenario y suena la música me suelo olvidar de tener que recordar que pasos van seguidos unos de otros. Se supone que  antes de actuar has practicado mucho y que te sabes los pasos por lo que cuando suena la música no tienes que andar recordándolos  y te salen solos. Sí que es verdad que hubo un año que no sé qué me pasó que estaba actuando y se me fueron los pasos. Entonces tuve que improvisar, pero no me preocupa que los pueda olvidar.  Me preocupa mucho mas todo lo demás que implica actuar, como el hecho de que te esté mirando la gente o lo que tienes que expresar con la cara por ejemplo.

 

E: ¿Has tenido alguna lesión?

 

E.B: No, de momento no.  

 

E: ¿Qué canciones o cantantes son clave o indispensables  para ti a la hora de bailar?

 

E.B: Me gusta mucho Eminem, tanto para escuchar como para bailar,  y el rap en general me gusta mucho para bailar. Sobre todo me gustan canciones en las que haya golpes porque yo soy mucho de bailar con el cuerpo haciendo golpes. No tengo una canción favorita, pero si es verdad que hay algunas que he bailado como  Talk Dirty de Jeason Derulo que me gustó mucho. 

 

 

 

E: ¿Qué consejo le darías a alguien que comienza ahora a bailar?

 

E.B: Que no se rinda. Que si te metes ahora en el mundo del baile que ves que a la demás gente les sale las cosas a la primera y a ti no por mucho que lo intentes, que al final las cosa acaban saliendo. Con el tiempo vas mejorando. Yo he visto a muchos compañeros que en estos años han mejorado muchísimo. La gente se suele rendir cuando ve que no les sale a la primera, pero es que eso es normal y al final acaba saliendo. 

 

E: ¿Tienes algún paso de baile en especial que te guste?

 

E.B: Me gustan muchos de los pasos que hacemos en clase, sobre todo pasos que llevan mucha coordinación entre piernas y brazos 

y que a la vez metes golpes que es mas de Popping. Entonces tienes que estar pendiente de ya no solo coordinar las piernas y los brazos sino  también de dar el golpe en el momento adecuado. También me gusta mucho las coreografías de suelo, porque veo que una cosa que es muy difícil,  currándomelo, puedo llegar a hacerlo. Por ejemplo ahora estamos haciendo un paso de suelo, que lo suelen hacer los breakers, en el que tienes que apoyar las manos en el suelo y tienes que intentar levantar todo tu cuerpo de suelo solo con la fuerza las de manos.

 

E: ¿Qué expectativas tienes para el futuro?

 

E.B: Me gustaría seguir yendo año tras año a la academia como he hecho hasta ahora para seguir aprendiendo. También me gustaría en un futuro ser profesor de algunos chavales y poder enseñarles lo que yo he aprendido en todo este tiempo. Además espero seguir con el grupo y en algún momento ir a otras academias en las que estas todo el día bailando como en algunas de Nueva York. Voy a intentar seguir en el baile hasta que vea que no pueda. 

¡Para ver como baila Endika pincha en la imagen! 

​© 2023 by INDUSTRIAL DESIGN. Proudly created with Wix.com

  • Twitter Classic
  • c-facebook
  • c-flickr
bottom of page