top of page

"En magia hay poca competencia pero la que hay es bastante complicada"

         

          El mago Valen  lleva 30 años en el mundillo de la magia. Tiene dos premios

nacionales de mentalismo y ha organizado muchos festivales de magia. Trabajaba

paralelamente en un banco y llevó la magia a otras facetas no convencionales

como al mundo de la empresa, la magia a disminuidos físicos, formación y educación.  

E:¿Qué hacías antes de crear la escuela de magia?

M.V: Hace 26 años en Pamplona empecé a dar los primeros talleres de magia y cursos, pero los dábamos de forma un poco irregular, no como una enseñanza seudoarreglada. Además también trabajaba en la sucursal de un banco.

 

 

 E: ¿Afectó la crisis  tu oficio de mago?

M.V:  A los ayuntamientos y demás les afecto bastante y varios festivales internacionales en los que venían los mejores magos del mundo los tuvimos que dejar de hacer porque nos afectó indirectamente  bastante tambien a nosotros. 

 

E: ¿Cómo surgió la idea de crear la escuela?

M.V: Hace dos años, por buscar  hacer otras actividades y por la demanda que notábamos y de que la gente estaba interesada en aprender magia, vimos que era una buena idea crear una escuela. Hasta ahora el sistema de aprendizaje de magia ha sido autodidacta, y sigue siéndolo, porque el mago es el que hace magia y no el que habla de ella, pero creímos en aprender magia de una forma diferente. Con esa idea hace dos años plantee yo el tema de montar la escuela de magia. Nació como un proyecto familiar, como  si fuese una  pyme con la figura jurídica de un autónomo, y mi hijo que es profesor de magia y con la ayuda de mi otro hijo y mi mujer empezamos a poner en marcha el tema de la escuela.  Lo reforzamos con conocimos amigos  que están metidos en el mundo de la magia y tienen una calidad y un conocimiento de la magia con la que nos ayudan.

 

E: ¿Porqué crees que la escuela está teniendo éxito?

 M.V: Hay muy buen ambiente en las clases entre los alumnos y profesorado y eso creo que es una de claves del éxito. En  estos dos años hay alumnos que están desde el día que empezamos y no se quieren ir, y esta ya es su tercera temporada.  Más o menos se nos queda un 80% de los alumnos, de un curso para otro y el 99% de las bajas que se han producido han sido por motivos ajenos el deseo de la persona. Si es por un problema económico siempre podemos llegar a un acuerdo, llevo enseñando 30 años magia gratis, por enseñar dos mas no me va a pasar nada, siempre y cuando el alumno colabore con nosotros o muestre un interés. 

E: ¿Qué objetivos tenéis con los cursos que impartís en la escuela?

M.V: En el curso anual tenemos un desarrollo de proyecto psicopedagógico donde utilizamos la magia  para fomentar las distintas habilidades de los alumnos o bien para atenuar las carencias que tengan. 

Además yo no conozco a ningún colegio donde te enseñen a hablar en público, y en la vida es necesario saber hablar  en público,  más que saberse los ríos o montañas. O como no asfixiarte cuando tienes un problema o cuando te falla un juego y saber salir del paso. Cosas que no son el fin fundamental de sistema educativo de la escuela, porque lo primero es que se diviertan y que aprendan magia y lo otro es un complemento bastante interesante.

E: ¿Crees que cualquier persona puede aprender a hacer magia?

M.V: Si, el 99% de la gente que se apunta empieza desde cero, sin ningún conocimiento previo. No se necesita ninguna habilidad especial porque además de una forma progresiva van aprendiendo cositas. Todo el mundo puede hacer magia,  y demostramos  que para las manos pequeñas hay truquitos y para las grandes trucazos.

 

E: Sois la primera escuela de magia de Bizkaia…

M.V: Si, además somos la única escuela de magia que hay en todo Euskadi y en toda la zona norte. Hay una Madrid, que es la de mayor referencia, que es de la hija de Tamariz. También  hay una en Barcelona y hay un proyecto en Valladolid que es un grado universitario de magia de dos años en el Escorial. 

 

E: Además también hacéis colaboraciones con otras entidades…

M.V: Si, hacemos una colaboración con el “personaje silencioso”, que es un proyecto  para conseguir desayunos para gente sin alimentos. El año pasado consiguieron 20000€.  Ahora tenemos una colaboración con Unicef.  Estamos haciendo también con Axa. Es  un proyecto muy chulo en el que Axa paga talleres  y para que esos talleres se hagan tienen que venir como voluntarios empleados de Axa a hacer el taller. Por cada taller que nos paga Axa nosotros organizamos otro. Es interesante porque estas ganando intentando hacer justicia.  Está funcionando por la gente que tiene caridad.

E: ¿Cómo se entera la gente de los talleres que hacéis?

M.V: Nosotros tenemos muy buena relación con los medios de comunicación, en los dos últimos años yo calculo que en medios nos habrán hecho el equivalente a unos 300000€  de forma gratuita. Llegamos a acuerdos de intercambios con ellos, colaboramos en actividades sociales y suele haber buen rollo. A veces sacamos campañas en grupon, oferum… luego en las redes sociales tenemos 3500 amigos en Facebook la mayoría de la zona, en twitter 1300… 

 

E: ¿Qué proyectos tenéis para el futuro?

M.V: En navidades vamos a hacer unos intensivos, y también vamos a empezar a hacer cumpleaños mágicos, para los niños.  No hacemos la parte de hostelería, sino un taller de magia con una pequeña actuación.  En marzo vamos a comenzar un proyecto llamado “salidas” con la universidad laboral de Eibar.  Además, un proyecto que tengo en un futuro inmediato  es crear la federación internacional de enseñanzas mágicas en Bilbao.

E: ¿Cómo fue dar cursos de magia en la UPV?

M.V: La UPV fue la primera universidad  a nivel estatal que dio cursos de magia en el antiguo plan de estudios que daba créditos para los estudiantes. Estuvimos 4 años haciendo esos cursos  y luego ya el tema quedo un poco en "stanby".

Hace dos años en los cursos de verano de San Sebastián de la UPV  hicimos cursos  de la magia como herramienta didáctica. Además quedamos en el 4 puesto de los cursos más valorados. Este año nos gustaría hacerlo en el campus de Leioa ya que tenemos más proximidad de gente y es más cómodo  porque solemos trabajar a nivel de Bizkaia.  

 

 

E: Volviendo un poco a ti, ¿ Qué tipo de magia practicas?

M.V: Yo hago un poco de todo. Mi especialidad y por lo que se me conoce en el mundo de la magia es mentalismo, tengo dos premios nacionales de mentalismo. También hago magia de cerca, y no hago una magia muy complicada, me gusta comunicar bien y sacar una buena carcajada en el momento perfecto. También hago muchas cosas  vinculadas al mundo de la educación y al mundo de la empresa. 

 

E: ¿Qué piensas sobre las sociedades de magia?

M.V: La gente siempre ha aprendido por su cuenta  y una vez que tenías un cierto nivel entrabas en estas sociedades de magia. Pero estas sociedades tienen más de sociedades que de magia, es muy habitual que en estas asociaciones se hable de otros temas como la informática que de magia. Es gente que tiene una afición común que se junta para hacer una vida social, pero no igual tanto la parte de magia. Sirven un poco para progresar porque te pones en contacto con gente que sabe del tema. 

 

E: ¿Hay competencia en el mundo de la magia?

M.V: En magia hay un problema, hay poca competencia pero la que hay es bastante complicada, porque no se necesita un título para hacer magia, cualquiera pude decirte: "yo soy mago". Si tienes que contratar a alguien, no tienes referencias y suelen coger al más barato. Luego dicen: "la magia no me gusta". No, lo que pasa es que el mago era malo, no tiene preparación…  como la magia no está  regulada es complicado. Muchas veces la gente ni se forma, y haciendo dos bobadas y pintarse la cara de rojo le contratan para una comunión y destroza la comunión. 

 

E: Juan Tamariz inauguró la escuela, ¿qué relación tienes con este mago?

M.V: Tengo muy buena relación con Tamariz, él estuvo del día de la inauguración de la escuela. Somos muy muy amigos,  cuando viene él no me deja irme hasta las 8 de la mañana a la cama y me paso 10 días sin dormir.  Es el gran maestro de todos los magos españoles, tiene una forma de vivir un poco especial. Es una leyenda viva de la magia, su defecto es que sigue vivo. Él es dios. En escena es bueno y en magia de cerca buenísimo Es el padre de todos los magos actuales. 

Pincha en la foto para ir a la pagina del Mago Valen

bottom of page